La gestión de proyectos es algo que venimos desarrollando hace mucho tiempo en nuestras organizaciones, siempre buscamos la reducción de incertidumbre, el cumplimiento de la objetivos de calidad, tiempo y costo y nos enfrentamos a diversas situaciones; que dependiendo de cada proyecto y de cada situación, nos hacen aprender y asegurar que ningún proyecto es parecido a otro, por lo contrario, son historias nuevas y retos que debemos afrontar con la mayor cantidad de herramientas y técnicas que nos permitan adaptarnos mejor a su cumplimiento.

Nosotros te acompañamos en este gran reto, las tecnologías, la tipología de los productos y servicios que las áreas de negocio necesitan ahora, han cambiado y necesitan nuevos enfoques, técnicas y herramientas que nos ayuden a desarrollar junto al cliente, lo que realmente necesita de acuerdo a los objetivos de posicionamiento en el mercado y su valor final hacia los clientes.

Conoce nuestros modelos de asesoría y acompañamiento en la gestión de proyectos de acuerdo a su tipo , nivel de adaptación y resultado esperado.

¿Qué es una metodología ágil?

El término agile (ágil) generalmente se refiere a ser capaz de moverse o responder rápidamente y fácilmente. En cualquier tipo de disciplina de gestión, ser ágil es una cualidad, por lo tanto esto debe ser una meta que se debe tratar de alcanzar.

La gestión de proyectos ágiles especialmente, implica la adaptabilidad durante la creación de un Producto, servicio o cualquier otro resultado.

SCRUM , por ejemplo, es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.

Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos.

Muchas organizaciones que han decido emprender la adopción ágil de alguna u otra manera se enfrentado a una serie de barreras o impedimentos, los cuales los han llevado muchas veces al fracaso o desilusión del modelo.

Es muy importante considerar a lo que la empresa y la organización en su conjunto se están enfrentando.

Process Synergy, tiene un programa que permite a tu organización y a tu equipo , iniciar adecuadamente este proceso de transformación.

Es necesario resaltar que empezar a trabajar de manera ágil no implica necesariamente una adopción o implementación de procesos ágiles, ya que esto sólo determinaría el uso de prácticas ágiles, y esto nos llevaría tarde o temprano hacia un posible fracaso o falla en el modelo de trabajo.

Empezar a trabajar de manera ágil determina un cambio de cultura, y esto le llamamos un proceso de transformación ágil, el pensamiento ágil y la determinación real de la empresa a empezar a trabajar de esta manera, es la primera barrera que debemos tratar de atravesar, es indispensable que la cultura a través de los valores y normas de la empresa se orienten hacia el manifiesto ágil.

Como parte de nuestro programa desarrollamos actividades como :

  • Análisis y diagnóstico del proceso de adopción ágil en una organización
  • Formación e inducción de equipos y líderes
  • Acompañamiento y mentoring durante el proceso de adopción
  • Escalamiento ágil

Nuestro programa y plan de trabajo , se centra fundamentalmente en la persona como punto de partida , desarrollando una serie de fases que permitirán cultivar y formentar la cultura de la realización personal para trabajar colaborativamente en busca de los resultados requeridos.
Priorizamos cubrir aquellas tareas que ayuden a nuestro cliente a poder iniciar y  complementar el proceso de transformación de la cultura ágil, desarrollando actividades que permitan entender el modelo de implementación a través de un marco de trabajo y les permita aplicar muchas de sus prácticas para el desarrollo de nuevos proyectos bajo otro enfoque de determinación del valor de negocio.

Se trabaja bajo diferentes enfoques, técnicas y herramientas que permitirán a las personas que formen parte del programa conocer sus valores , entender e interiorizar los principios ágiles y a utilizar herramientas y técnicas para desarrollar proyectos ágiles.

Process Synergy, tiene un programa que permite a tu organización y a tu equipo , iniciar adecuadamente este proceso de transformación.

Process Synergy, tiene un programa que permite a tu organización y a tu equipo , iniciar adecuadamente este proceso de transformación.

  • Para nosotros es bastante claro que para empezar a trabajar de manera ágil en una organización, no implica necesariamente una adopción o implementación de procesos ágiles, ya que esto sólo determinaría el uso de prácticas ágiles, y esto nos llevaría tarde o temprano hacia un posible fracaso o falla en el modelo de trabajo.
  • Empezar a trabajar de manera ágil determina un cambio de cultura, y esto le llamamos un proceso de transformación ágil, el pensamiento ágil y la determinación real de la empresa a empezar a trabajar de esta manera, es la primera barrera que tratamos de de atravesar, es indispensable que la cultura a través de los valores y normas de la empresa se orienten hacia el manifiesto ágil.
  • El entendimiento y enfoque del manejo de programas integrales de inmersión, transformación y adopción de modelos ágiles nos permite brindar a los participantes, la experiencia y los conocimientos necesarios para enfrentar diversas realidades en su organización.